domingo, 28 de septiembre de 2014

Colorines dando de comer a sus crias

Llevo varios días un poco en alerta desconfiando de colorines, el macho de la presa con crías. resulta que los veo mucho pegarse y hay un pollo con un pequeño arañazo en el cráneo, que pensaba que podría ser un picotazo, y otro con un pequeño hematoma también en el cráneo. Empecé a pensar que colorines estaba celoso y quería a toda costa matar a las crías, por lo que estuve vigilándolos esta mañana. Me alegra decoros que, nada tiene que ver lo que yo suponía con la realidad.....las "disputas matrimoniales" vienen a causa de que el macho quiere entrar a dar de comer a sus crías, pero Deisy no esta mucho por la labor, pero en cuanto Deisy se despista, Colorines consigue lo deseado. Los arañazos y pequeños hematomas, entiendo que se lo hacen entre las crías, ya que son 6 y el mas grande puede dañar a los hermanos sin querer.

Os dejo este video en donde podréis ver a colorines saliéndose con la suya .


Desayuno de campeones

Ingredientes

....los echamos a la Thermomix...

....lo trituramos bien triturado hasta que quede una pasta...

...picamos el pan.....

......juntamos todo y removemos muy bien....

......aparte rayamos el huevo cocido y espolvoreamos en cada porción.....

Colorines comiendo.

Deisy Comiendo.


Hoy les he preparado a mis chiquitines un desayuno, que una vez terminado y visto su textura, se le podría llamar paté de verduras jejejejeje......los ingredientes son: Maíz, lechuga, Arroz cocido,  manzana, zanahoria, cascara de huevo cocido (previamente quitada la telilla blanca) y huevo cocido, este ultimo añadido luego en cada comedero. La verdad que a Colorines y Deisy les a encantado (la pareja que tiene crías)

domingo, 21 de septiembre de 2014

4º Pollo

Hacía unos días que no escribía nada en el blog, por lo que os pongo al día de como va la nidada de Deisy y colorines. Hoy a nacido su cuarto pollito y aun quedan por nacer, si todo va bien, otros dos. La verdad que para ser pareja primeriza, se están portando los dos como unos padrazos. Colorines (el macho) también entra en el nido para ayudar a Deisy en la labor de alimentar a sus bebes.

sábado, 6 de septiembre de 2014

¿FERTILIZADO Ó NO?


                       ¿Como se si los huevos de mis mascotas están fertilizados ó pisados?.

Es una de las primeras preguntas que nos hacemos todos cuando decidimos que nuestras aves tengan descendencia y nos hacen las primeras puestas. Pues bien, es tan sencillo como esto. Lo primero que tenemos que saber es que un huevo, no se puede ver si esta pisado ó no el mismo día de la puesta. Según dicen, hay que esperar para verlo bien , 10 días desde que la hembra empezó a encubar (no desde que lo puso, ya que normalmente se ponen a encubar a partir del segundo ó tercer huevo), pero si os tengo que deis, que yo al tercer día, he conseguido verlo. La manera de verlo es muy sencilla y no hace falta hacer una gran inversión para ello. ¿Tienes un móvil con flash y una aplicación de linterna ó una pequeña linterna?.....pues si la respuesta es afirmativa, ya tienes todo lo necesario para saber si el huevo es fértil ó no. Bajo mi punto de vista, y después de haberlo hecho con las dos herramientas, me resulta mucho mas fácil hacerlo con el teléfono que con la linterna....¿por que?....pues porque el teléfono, tiene una luz mas pequeña que hace que no se escape ningún rayo de luz y proyecte toda esta en el huevo, aparte que es mucho mas comido, ya que el móvil lo dejas en la mesa y solo tienes que poner el huevo encima, mientras que con la linterna, tienes que sujetar con una mano esta y con la otra mano el huevo. Entonces, una vez pasado el tiempo mínimo necesario para saberlo, ponemos el huevo encima de la luz y, si sale como el huevo de la foto de la izquierda, es que no esta fertilizado ó pisado (ese mismo aspecto es como se vería si no esperas el tiempo necesario, pudiendo llevarte a equívocos).Podemos comprobar la yema del huevo en la parte superior.......peeeeeeeeero , si vemos el huevo como el de la foto de la derecha.....¡¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!!......el huevo esta pisado. Dependiendo del tiempo que tardes en comprobarlo, podrás ver desde unas venitas rojas (cuando lo comprobamos con poco tiempo), pasando por un punto rojo (el embrión, que se esta formando ) con menos venitas y el huevo casi opaco, hasta llegar a ver el huevo opaco entero, debido a que el futuro pichón ya es del tamaño del huevo.
Aprovecho  para poner  una foto en donde podréis ver el periodo de incubación de un huevo (en este caso, de periquito)

Espero que os sirva esto de ayuda como me sirvió a mi, y si tienes cualquier duda ó consulta, no dejes de escribírmela en un comentario.
Saludos

viernes, 5 de septiembre de 2014

FRUTAS Y VERDURAS


Bueno, pues os dejo una tabla de las frutas y verduras que pueden ó mejor dicho, deben, comer los periquitos. Esto también es valido para agapornis. Es conveniente alimentarles con una ración de verduras ó frutas en días alternos, para así, aportarle las vitaminas y minerales que ellos necesitan. No es bueno que lo tengan mas de un día en el comedero (hay algunos, como por ejemplo la berenjena) que no es conveniente tenerlo mas de 3 ó 4 horas, ya que pronto se pone fea. Recordar que esto es un suplemento, que quiero decir con esto, que no les debe de faltar nunca su mixtura (mezcla de semillas) ni su agua, que esta, la intentaremos cambiar a diario. Ni que decir tiene, que todas las frutas y verduras que le vayamos a dar a nuestros pájaros, la sacaremos con anterioridad del frigorífico dejándola hasta que este a temperatura ambiente (para evitar catarros) y la lavaremos muy bien lavada para eliminar posibles pesticidas y demás sustancias toxina que podrían perjudicar la salud de nuestras mascotas.

SEXTO HUEVO


Bueno, pues ya tenemos seis huevos en el nido. Hoy he comprobado si los dos primeros estaban pisados y el primero no esta pisado y el segundo si lo esta. Mas avanzado el tiempo, pondré unas fotos y los resultados finales de todos los huevos, aparte de una breve explicación para que, el que no lo sepa, pueda ver y saber como se puede distinguir un huevo fecundado de uno sin fecundar.